¿Es necesaria la ablación?
¡Hola a todos!
Esta semana me gustaría hablar de un tema que antes no conocía, y supe de él gracias a un vídeo que me encontré por YouTube. Hablo de la ablación. Para los que no sepáis qué es, es un ritual que realizan algunos países y consiste en la mutilación total o parcial de los genitales de la mujer, en concreto del clítoris.
Este es el vídeo del que os hablo:
Me gustaría empezar por decir que no sabía que era la
ablación, y ahora, por suerte o desgracia, con este vídeo lo he sabido. Soy
consciente de que existen diferentes culturas, pero no pensaba que las hubiera
tan diferente a la nuestra. Me ha sorprendido el ritual que practican cuando se
lleva a cabo la ablación, celebrando el paso de la niñez a la edad adulta con
toda su comunidad y festejándolo.
No comparto esta idea, puesto que la veo innecesaria, ya que
le quitan a la mujer una parte de su cuerpo y dejándolas sin una zona
placentera para ellas. Si las chicas no practicaran la ablación, nadie las
respetaría, no serían reconocidas socialmente y no tendrían la posibilidad de
casarse ni de tener hijos.
Este ritual no sólo afecta directamente a las mujeres de
esta cultura, sino que también afecta al resto de culturas y a cada uno de
nosotros, y creo que esto es así porque aunque el dolor no lo sufrimos nosotros,
podemos llegar a ser empáticos con ellas y ponernos en su piel. Así de esta forma nos
podremos hacer una mínima idea del dolor que sufren ellas.
También pienso que las mujeres son víctimas indirectas de sus
maridos, que son incapaces de compartir una vida junto a ellas, viviendo así una desigualdad de género. Creo que esto es así porque si las mujeres se reconocieran igual que los hombres, no tendrían que pasar por este mal rato para ser reconocidas socialmente.
¿Y tú? ¿Qué opinas de la ablación?
Buenas tardes Lucía!
ResponderEliminarCreo que tu entrada habla sobre un tema realmente impactante y sin duda comparto contigo el punto de vista de que es un gran símbolo de desigualdad de género e infravaloración de la mujer.
Creo que es una entrada que aporta información realmente necesaria.
Un saludo.
¡Hola Laura!
EliminarSin duda es un tema en el que se ve la desigualdad e infravaloración de la mujer, como bien dices, y creo que todos deberíamos saber este ejemplo, ya que es poco conocido.
Un saludo.
Hola Lucía, apoyo tu opinión sobre este tema y la comparto pues es una muestra más de la gran desigualdad que sigue existiendo entre hombres y mujeres, además existe un enorme desconocimiento sobre este tipo de prácticas llevadas a cabo en otras culturas. Me posiciono contigo en que es algo completamente innecesario a la par que peligroso para una niña, tan solo es un ejemplo del poder masculino que aplasta los derechos de las mujeres. Es importante la concienciación sobre este tema y las actuaciones para acabar con ello. Un saludo.
ResponderEliminar¡Buenas, Rebeca!
EliminarEs cierto que es grande el cambio de costumbres de unas culturas a otras, hasta ahí bien... pero lo que de verdad impacta es el tipo de costumbres que tienen ciertos países, como la que tiene este. Es muy triste que incluso en las costumbres de los países haya desigualdad.
Un saludo.