¿Guardería obligatoria o guardería no obligatoria?
Esta semana tengo que desempeñar el papel de crítica, el cual consiste en, como bien dice la palabra, criticar un tema de la actualidad.
La definición de guardería es la siguiente: establecimiento en el cual se cuida/mantiene el cuidado de los niños menores de 3 años.
Me gustaría destacar la principal función de una guardería (según la definición que he encontrado): CUIDAR. Si las guarderías sólo consistieran en el cuidado de los menores de 3 años, no serían necesarios conocimientos más allá de la alimentación e higiene. Pero como todos sabemos, en una guardería también se aprenden nuevos conocimientos y formas de actuar.
Más allá de la definición de "guardería", cabe destacar otro dilema. ¿Debe ser obligatoria o no?
Muchos padres y madres consideran que sus hijos deben ir a la guardería como primera toma de contacto con el mundo exterior, grupo de iguales o incluso con el resto de adultos. Mientras tanto, existen otros padres y madres que no consideran necesaria la obligatoriedad de la guardería para sus hijos. ¿Por qué creéis que piensan diferente, aún desempeñando todos el mismo papel, el de padre/madre?
Pero también existen padres y madres que llevan a sus hijos a la guardería por una necesidad propia y no por la educación de los pequeños. Entonces... ¿hablaríamos de una necesidad de los padres y no de los hijos?
Independientemente de las necesidades que tenga cada uno en su hogar, considero que la guardería debería ser obligatoria no por comodidad de los padres, sino por ayudar a los niños a una mejor educación. Es cierto que si un niño no va a la guardería puede aprender nuevos conocimientos fuera de ella: en la calle, en casa, por imitación de los mayores... Pero estos conocimientos estarían aprendidos dentro de la educación no formal e informal, lo cual no tendrá el mismo resultado que si lo aprenden dentro de lo formal.
También he de destacar que si un niño está en la guardería no le constará tanto integrarse en la escuela y tendrá una actitud más sociable. Será generoso, y no tendrá problema a la hora de compartir. Los niños que acuden desde pequeños a la guardería, a la hora de entrar en infantil, a parte de lo citado anteriormente, tendrán una capacidad de adaptación diferente, la cual les servirá también a la hora de enfrentarse ante diversos problemas y a cómo aprender a solucionarlos.
En conclusión, creo que todos los niños deben ir a la guardería para poder emprender los primeros pasos en la educación y vida cotidiana. 

 
 
Comentarios
Publicar un comentario