Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Que la curva que más te importe sea la de tu sonrisa.

Hace unos meses se celebró un concurso de belleza, en el hotel Horizonte, de Palma, en el que participaban mujeres. Es cierto que la mayoría, inconscientemente, cuando dicen  "concurso de belleza", se les viene a la mente mujeres delgadas y altas . ¿Por qué? Quizás sea por los roles que hay impuestos en esta sociedad, los cuales dan a entender que sólo las mujeres con estas características son bonitas. Y no. Cualquier mujer es preciosa . Las mujeres que participaron en este concurso de belleza tenían "tallas grandes" y ningún complejo. La verdad, no entiendo el concepto de "talla grande". ¿Por qué tiene que llamarse así, y no simplemente "talla"? Porque creo que el resto de tallas no se conocen como "tallas pequeñas"...  Esto viene dado, mayormente, por los estereotipos que existen hoy en día y por darle más importancia a una moda que a lo que de verdad siente cada uno. No creo que una mujer (u hombre) sea menos guapa por tener ...

El mínimo detalle.

¡Hola a todos! Una semana más, tengo que desempañar un nuevo papel. Esta vez me ha tocado el rol de rastreadora,  el cual consiste en buscar una misma noticia en distintos periódicos y ver las diferentes visiones de cada uno de ellos. ¡Empecemos! La noticia que he elegido es del día 14 de Marzo de 2018, la cual informa sobre el cambio que hace la RAE respecto al término 'fácil' en su acepción dirigida a la mujer. Los 3 periódicos que he analizado son:  EL PAIS  ,  LA RAZÓN  y  Público Para empezar, voy a compartir los diferentes titulares que ha ofrecido cada periódico de la noticia. En el EL PAÍS aparece como "La RAE elimina la acepción de "fácil" referida a la mujer que "se presta al sexo sin problemas".". En LA RAZÓN, "El machismo en la RAE". Y por último, Público  <<La RAE rectifica y elimina la acepción machista de 'mujer fácil'. Como vemos, se observa una gran diferencia entre el primer y el último peri...

Si te quiere, no te hará daño.

http://www.jenniferann.org/resources/finding-Jane/2011-game-first-place.htm ¡Hola a todos! Esta semana tengo que desempeñar el rol de PLAYER . Este rol consiste en jugar a un juego y contar tu experiencia mientras lo haces. Suena divertido, ¿verdad? Es cierto que llegas a estar entretenido, pero al mismo tiempo puedes sentir muchas emociones... El juego que he elegido está relacionado con la violencia de género.  Cuando empecé a jugar, no sabía muy bien cómo podría acabar todo, me metí en el papel de la chica, a la cual la pareja trata muy mal, e intentaba entender por qué mi pareja me trataba así, y por qué yo se lo consentía.  Uno de los juegos consistía en elegir la ropa para la protagonista, y yo le elegí una camiseta de manga corta, unos vaqueros y unos tacones. A mi pareja no le gusta mucho ese conjunto, y el juego no me daba la opción de seguir con la ropa que yo había elegido, con lo cual tuve que cambiar de ropa. Sentí mucha rabia por no poder hacer lo qu...

"Si juzgas a un pez por su habilidad para trepar un árbol vivirá toda la vida creyendo que es estúpido."

Imagen
En este vídeo podemos ver una clara crítica al sistema educativo actual. Un sistema educativo en el que parece que lo único que importa es una nota para poder cumplir tus sueños.  Desde bien pequeños nos inculcan hábitos para estudiar, para aprender y para poder continuar en los siguientes cursos académicos. Pero como podemos observar en el vídeo, parece ser que estas formas de enseñanza han avanzado muy poco. Seguimos viendo una clase con 20 alumnos y un profesor que la imparte de forma general, con los mismos métodos para todos los alumnos. ¿Cuándo viene el problema? Cuando cada uno de estos alumnos aprende y recoge la información de diferente forma. Cada persona tiene sus habilidades y sus formas de aprender, pero el método que se está utilizando y que siempre se ha utilizado es el de una explicación para todo el mundo.  El objetivo principal de este sistema educativo es aprender, sea como sea, el mayor número de conceptos para sacar la máxima nota en el examen. ...

ESCAPE ROOM

El reto de esta semana consiste en contar la experiencia vivida durante la clase el pasado 12 de marzo. La actividad consistió en encontrar la respuesta de diferentes preguntas mediante la ayuda de pistas.  La primera pista fue nombre y apellidos de un docente que trabaja en el decanato . Parece fácil, siempre y cuando conozcas a los componentes de éste, pero el nombre de este docente debíamos averiguarlo descifrando un mensaje escrito en braille. En esta actividad me agobié un poco, porque no sabía descifrar estas letras, pero entre todas las componentes de mi grupo lo conseguimos. La respuesta era Juan García García. La segunda pista era: ¿cuál es el apodo del poeta cacereño llamado igual que el docente?  , cuya solución era El cartero. En la tercera pista teníamos que buscar una calle relacionada con el poeta,  y tras buscar y buscar, encontramos que en Cáceres hay una calle con el nombre del autor. Al principio pensábamos que era algo muy fácil, pero resultab...

A evaluar...

¡Hola a todos! Esta semana tengo que desempeñar el rol de estratega-analista y mi función es evaluar a mis compañeras de seminario. Es cierto que me considero una persona exigente, a sí que... ¡a ver cómo lo han hecho esta semana! Alicia Bernal Román  : 8.5. Ha subido su entrada con el suficiente tiempo como para leer y evaluar. Creo que ha elegido un tema interesante, el cual ocurre mucho actualmente, como bien ella dice. No te pongo el 10 porque has repetido un par de veces que la emigración de los jóvenes es difícil porque tienen que dejar sus vidas, una situación verdaderamente difícil. Ana Chamizo Caballero  : 9.5. Ha hecho un trabajo estupendo esta semana. A parte de que ha sido la primera en colgar la entrada, y sobretodo al principio de la semana, ha elegido entradas de compañeros bastante interesantes. ¡¡Sigue así!! Macarena López Fernández  : 7.5. A pesar de los obstáculos, has hecho muy buen trabajo. Me gusta mucho tu forma de expresar tus sentimie...

CMAPTOOLS TEMA 1

Imagen

Ojalá seamos tantas que dé miedo contarnos.

Imagen
8 de Marzo.  Podría ser un día cualquiera, pero no lo es.  Hoy, después de muchísimos años, las mujeres hemos salido a la calle. Hemos salido a la calle para reivindicar nuestros derechos, para pedir igualdad, para GRITAR. Si juntamos nuestras voces podría ser mucho más fácil. Pero hay que tener en cuenta que la palabra fácil  es difícil utilizarla (un poco irónico). ¿Por qué? Podría dar muchos motivos, pero sólo voy a dar algunos: es difícil poder encontrar un trabajo si continuamente te infravaloran. Es difícil tener el mismo sueldo que un hombre. Es difícil poder llegar a casa tranquila. Es difícil que la preferencia sólo la tengamos nosotras cuando entramos en una discoteca. Es difícil acabar con los "piropos" que nos dicen a todas. Es difícil hacer cambiar de mentalidad a las personas machistas. Y es mucho más difícil conseguir la igualdad.  Porque podrá parecer muy sencillo establecer los mismos criterios y los mismos derechos para todos y todas, pero si c...

¿Serías capaz de identificarte con un objeto? ¿Y de hacer un meme?

Imagen
¿Crees que puede haber un objeto que te identifique? Pues sí, hasta lo más extraño y lo menos pensado puede identificarte, y yo me identifico bastante con la guitarra española . ¿Por qué?  Bien, como aspectos positivos, la guitarra española es un objeto... - que no puede tocar cualquier persona. Se necesita tiempo para poder aprender a tocarla y sobre todo para conocerla . Si hablo de mí, soy una persona que no me dejo conocer fácilmente, con el tiempo podrás conocerme. - que es capaz de transmitir música de diferentes formas, y de diferentes estilos, según como la toques . En mi caso, puedo transmitir tranquilidad, alegría, paz, confianza, inquietud... según la persona que trate conmigo .  - que siempre podrás llevar contigo , y yo me considero una persona que dejo huella, pero sin la necesidad de herir. Con lo cual, siempre podré ir contigo .  - con el que se pueden tocar diferentes tipos de música , y yo tengo la virtud de que me relaciono con cualquier...

¿Qué es el amor?

Amor por cualquier cosa. Por tu familia. Por tus amigos. Por tu pareja. Por ti mismo. Por tu canción favorita. Por tu lugar favorito. Por tus sueños. Por tus motivaciones. Por tus aficiones. Por todo. Pero sobre todo por ti. Y después por ti otra vez. Pero a parte del amor por ti, existe el amor hacia otros. Y cada uno lo enfoca a su manera. Y yo el amor lo tengo hacia ti. Cuando me hablan del amor sólo puedo pensar en lo feliz que soy cuando estoy contigo, aunque tú pienses todo lo contrario. Pienso en lo que me has enseñado. En lo que he aprendido de ti. En todos los momentos buenos y los no tan buenos. En tus palabras positivas. En tu apoyo incondicional, sea el momento que sea y sea el problema que sea. Pienso en todo lo que has hecho por mí y en todo lo que seguirás haciendo. Y créeme que soy consciente de lo que tengo. Soy consciente de todo tu esfuerzo, de tus ganas de verme feliz, de tu alegría cuando consigo algún logro. Soy consciente de que tengo a la mejor ma...