El mínimo detalle.
¡Hola a todos!
Una semana más, tengo que desempañar un nuevo papel. Esta vez me ha tocado el rol de rastreadora, el cual consiste en buscar una misma noticia en distintos periódicos y ver las diferentes visiones de cada uno de ellos.
¡Empecemos!
La noticia que he elegido es del día 14 de Marzo de 2018, la cual informa sobre el cambio que hace la RAE respecto al término 'fácil' en su acepción dirigida a la mujer.
Para empezar, voy a compartir los diferentes titulares que ha ofrecido cada periódico de la noticia. En el EL PAÍS aparece como "La RAE elimina la acepción de "fácil" referida a la mujer que "se presta al sexo sin problemas".". En LA RAZÓN, "El machismo en la RAE". Y por último, Público  <<La RAE rectifica y elimina la acepción machista de 'mujer fácil'.
Como vemos, se observa una gran diferencia entre el primer y el último periódico en la forma de expresar la noticia con respecto al segundo periódico. Mientras que EL PAÍS y Público explican tanto el término eliminado como su definición, LA RAZÓN simplemente dice el problema global de esta noticia, haciendo referencia al machismo en general.
Como vemos, se observa una gran diferencia entre el primer y el último periódico en la forma de expresar la noticia con respecto al segundo periódico. Mientras que EL PAÍS y Público explican tanto el término eliminado como su definición, LA RAZÓN simplemente dice el problema global de esta noticia, haciendo referencia al machismo en general.
La diferencia mayor que he podido observar es la forma de iniciar la noticia. EL PAIS y Público comienzan hablando de la RAE, mencionando la eliminación y rectificación del término 'fácil', mientras que LA RAZÓN comienza con una frase que me sorprende bastante: "A partir de ahora, los hombres son igual de "fáciles" que las mujeres para la RAE. O, al menos, a la hora de prestarse a mantener relaciones sexuales." Creo esta frase no sirve de mucha ayuda para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres, ya que insinúa que ahora los hombres también son fáciles, cuando este adjetivo no debería asociarse a ninguno de los dos géneros.
También cabe destacar que, en los periódicos LA RAZÓN y Público se menciona al instituto Manuel González Pérez, en Santa Cruz de Tenerife. Sin embargo, EL PAÍS no hace referencia a este instituto ni a la campaña que pusieron en marcha: #HazloFácilRAE . El objetivo de este instituto, según los periódicos LA RAZÓN y Público, era favorecer la modificación de la acepción de 'fácil' referida a la mujer. A su vez, otra diferencia entre los dos periódicos que han hecho referencia a este instituto es que Público facilita el vídeo que han creado los alumnos de Primero de Bachillerato, mientras que LA RAZÓN simplemente menciona la elaboración del vídeo, pero no publica el acceso a él.
Por último, otra diferencia que he podido observar es que en el periódico LA RAZÓN no hay entradilla, mientras que en EL PAÍS y Público sí. Del mismo modo, sigue habiendo diferencias entre estos dos últimos: la entradilla de EL PAÍS es <<La definición se cambia a "persona" ante las peticiones de particulares, famosos y asociaciones>> y la de Público es <<La institución cultural modifica la quinta acepción del adjetivo en la versión digital: "Dicho de una persona: Que se presta sin problemas a mantener relaciones sexuales">>. Como podemos observar, EL PAÍS dice que este cambio ha sido petición de particulares, famosos y asociaciones, mientras que Público no aporta esta información, aunque en el desarrollo de la noticia sí menciona al instituto de Santa Cruz de Tenerife.
Os dejo el enlace de las tres noticias para que podáis tener acceso a ellas:
¡Un saludo! ¡Hasta otra entrada!
 
 
Comentarios
Publicar un comentario